Calculadora QUICKI

Un método logarítmico para evaluar la sensibilidad a la insulina

Última actualización el: June 22, 2025

Calculadora QUICKI

mg/dL
µU/mL

¿Qué es el Índice QUICKI?

El QUICKI (Índice Cuantitativo de Comprobación de la Sensibilidad a la Insulina) es una fórmula matemática utilizada para evaluar la sensibilidad a la insulina a partir de los niveles de glucosa e insulina en sangre en ayunas. Se basa en el inverso de la suma de los logaritmos de estos valores.

Un valor QUICKI más alto indica una mayor sensibilidad a la insulina, mientras que un valor más bajo sugiere resistencia a la insulina. Se considera una alternativa fiable y simple a métodos más complejos como el clamp euglucémico.

¿Por qué es importante QUICKI?

  • Se correlaciona bien con el método "estándar de oro" del clamp de glucosa para medir la sensibilidad a la insulina.
  • Útil en estudios epidemiológicos a gran escala debido a su simplicidad y bajo costo.
  • Ayuda a rastrear los cambios en la sensibilidad a la insulina en respuesta a intervenciones en el estilo de vida o medicamentos.

Interpretando su Resultado (Guía de Referencia)

Resistencia a la Insulina Sugerida (< 0.33): Un valor QUICKI bajo está fuertemente asociado con la resistencia a la insulina y un mayor riesgo de síndrome metabólico.
Sensibilidad Normal (≥ 0.33): Un valor en este rango típicamente indica una sensibilidad a la insulina normal o adecuada.

Comprendiendo la Sensibilidad a la Insulina

La sensibilidad a la insulina se refiere a la eficiencia con la que sus células utilizan la insulina para absorber la glucosa de la sangre. Mejorarla es una piedra angular de la salud metabólica.

  • El ejercicio regular es una de las formas más efectivas de aumentar la sensibilidad a la insulina.
  • La pérdida de peso, particularmente la reducción de la grasa visceral, mejora significativamente la acción de la insulina.
  • Una dieta baja en carbohidratos procesados y alta en fibra puede ser beneficiosa.
  • Un sueño adecuado y el manejo del estrés son cruciales para el equilibrio hormonal.

Esta página ha sido revisada médicamente por la Dra. Khoulah Attia – Doctora en Farmacia, especialista en inmunología.